20 de noviembre de 2010
Reset
¿Si la vida tuviera un botón de RESET, lo presionarías?
Publicado por
Bul Ikana
en
1:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

15 de noviembre de 2010
Historias
Todas las historias tienen un comienzo. Este el el inicio de la mía. Una historia que ha nacido triste y mutilada, sin un destino, sin un plan. Una historia que se irá ajustando a los temas de la semana.
Comenzar fue sencillo. Lo verdaderamente difícil fue mantenerme ahí. Aún recuerdo el día que llegué a Londres. Llevaba, como era costumbre mía utilizar cada invierno, mi abrigo viejo. Ese abrigo que fué de mi abuelo, y que tanto me distinguía. Recuerdo la vez que, en un viaje de heroína, un amigo mío me hubiera asesinado, si no hubiera sido por que, a pesar de su estado, pudo reconocer mi abrigo antes de enterrarme aquella navaja que le regalo su padre. Eran tiempos difíciles en aquellas calles de mi antiguo barrio. Todos luchábamos por sobrevivir, por tener algo con que calmar los vicios y el hambre. Los pocos que salían de ahí, lo hacían muertos. Excepto yo. Salí de ahí, muy a costa mía, para vivir de nuevo con mis padres. Mis tíos hicieron un gran trabajo cuidando de mi, o al menos eso quiero creer.
Regrese con mis padres a vivir en su enorme casa en las orillas de un pueblo cuyo nombre no recuerdo y jamás pude pronunciar. No duré mucho ahí. Los estudios, algunos negocios fracasados, y unos amores por demás insípidos fueron los que al final hicieron que terminara aquí, en Londres, tan lejos de todo lo conocido. Recuerdo ese día, tan claro. Voy bajando del tren que me trajo desde Francia. Cierro mi abrigo. Hace más frío del que esperaba. Pido un taxi que me lleve a un hotel decente. Al fin una buena noche de descanso. Cierro los ojos y escucho una voz. Jamás supe que aquella voz, que en ese momento sonó tan rara, con su peculiar acento inglés, se convertiría hoy en día, en uno de los motivos por los cuales no he huido de Inglaterra como lo he hecho de tantos lugares desde que abandone mi barrio. Era el comienzo. Al otro día, sabría de donde provenía esa voz, y lo que eso implicaba.
Conocer a aquella persona no fue lo difícil. Lo complicado vino después. Aunque honestamente, mucho antes de lo esperado.
Publicado por
Virtual voyager
en
0:41
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Comienzo,
Virtual Voyager
14 de noviembre de 2010
New Game+
Si alguien ha jugado Chrono Trigger, sabrá qué es el modo New Game+. Supongo que algunos otros juegos, en especial RPGs traerán esa opción, bajo otro nombre tal vez, pero la idea es la misma. Después de terminar el juego, utilizando esta opción, se puede comenzar de nuevo, pero con todos los ítems, armas, dinero, pociones, piedras en forma de tamarindo o cualquier cosa con la que se finalizó el juego.
¿Para qué? Bueno, al menos en Chrono Trigger, esto te ayudaba a sacar los dos mil finales que tenía, o a utilizar las invocaciones triples que requerían que tuvieras 3 veces el mismo ítem.
Imaginen esto aplicado a la vida real. Al morir, renacer, a vivir lo mismo, pero con toda la experiencia acumulada en la iteración anterior. Suena interesante, aunque un poco de hueva, porque, ¿para qué ir al pinche kinder de nuevo si ya sabemos hacer derivadas parciales?
Aunque suena muy divagado, la verdad es que siempre contamos con la opción New Game+. Uno siempre puede abandonar un blog y comenzar uno nuevo (no es la primera ni la última vez que lo hago, y... ¡no me arrepiento! ¬¬). Uno siempre puede mandar todo a la chingada y comenzar de nuevo, tomando la experiencia de los putazos anteriormente asimilados. O podemos hacernos pendejos y comenzar desde cero, mandando a la chingada todo lo que hemos aprendido.
Así Paulino se vuelve para mí una especie de New Game+. Ya veremos qué pasa, si tengo que ir de nuevo al kinder a aprender a sumar, o si comienzo a desmadrar rattatas con mi mewtwo lv. 100 (ya sé que pokémon no tiene New Game+, pero solo es un ejemplo ¬¬)
¿Para qué? Bueno, al menos en Chrono Trigger, esto te ayudaba a sacar los dos mil finales que tenía, o a utilizar las invocaciones triples que requerían que tuvieras 3 veces el mismo ítem.
Imaginen esto aplicado a la vida real. Al morir, renacer, a vivir lo mismo, pero con toda la experiencia acumulada en la iteración anterior. Suena interesante, aunque un poco de hueva, porque, ¿para qué ir al pinche kinder de nuevo si ya sabemos hacer derivadas parciales?
Aunque suena muy divagado, la verdad es que siempre contamos con la opción New Game+. Uno siempre puede abandonar un blog y comenzar uno nuevo (no es la primera ni la última vez que lo hago, y... ¡no me arrepiento! ¬¬). Uno siempre puede mandar todo a la chingada y comenzar de nuevo, tomando la experiencia de los putazos anteriormente asimilados. O podemos hacernos pendejos y comenzar desde cero, mandando a la chingada todo lo que hemos aprendido.
Así Paulino se vuelve para mí una especie de New Game+. Ya veremos qué pasa, si tengo que ir de nuevo al kinder a aprender a sumar, o si comienzo a desmadrar rattatas con mi mewtwo lv. 100 (ya sé que pokémon no tiene New Game+, pero solo es un ejemplo ¬¬)
Publicado por
Bul Ikana
en
22:40
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Suscribirse a:
Entradas (Atom)